Qué es Vuela
Internet es el escenario en el que la ciudadanía comparte conocimiento y desarrolla proyectos vitales. Guadalinfo es, en sí mismo, la Andalucía ciudadana, vital e innovadora, la Andalucía en la Red. Es ya la red social de todos los andaluces y andaluzas, en la que el Punto Vuela se concibe como una herramienta multifunción y una referencia física al servicio de esta red virtual.
Los Puntos Vuela son unos espacios públicos de libre acceso presentes en municipios de menos de 20.000 habitantes, que vuelcan buena parte de sus esfuerzos a generar proyectos e iniciativas entre los/as ciudadanos/as, conectándolos y estimulando su capacidad de transformar y mejorar el lugar donde viven.
Este proyecto es posible gracias a la cooperación entre la Junta de Andalucía, las 8 Diputaciones Provinciales andaluzas (mediante la gestión del Consorcio "Fernando de los Ríos") y los Ayuntamientos, contando también con la cofinanciación del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).
En su primera etapa, cuando se puso en marcha en 2004, bajo el nombre Guadalinfo, el objetivo estaba centrado en la alfabetización digital en los centros.
En la actualidad, el proyecto Vuela trabaja desplegando de forma efectiva su nuevo concepto de innovación social, formación y empleo. Se define como un espacio de alto valor local y digital que propicia el desarrollo económico, social y sostenible y cuyas claves estén en la innovación, el talento, el valor del capital humano, la cultura tecnológica, la integración en la Sociedad del Conocimiento y su conexión y apertura a la nueva sociedad global.
La sólida presencia en los municipios de la Red Puntos Vuela la convierte en instrumento fundamental y clave en la identificación, detección y activación de los nuevos liderazgos ciudadanos así como en el radar perfecto para la monitorización de procesos de innovación.
Inicios... Centro Guadalinfo de Olivares
La actividad del Centro Guadalinfo de Olivares comenzó en Abril de 2005. Desde entonces, en este Centro se ha hecho especial hincapié en la formación como motor de cambio de nuestro municipio y el uso y manejo de Internet como una de las herramientas más actuales y necesarias para el desarrollo personal y, en consecuencia, el desarrollo local del municipio.
Se ha pasado por diferentes etapas, donde la prioridad a los diferentes colectivos ha ido cambiando: desde niños a mayores, pasando por jóvenes (y no tan jóvenes), desempleados y empresarios. Durante este tiempo, este Centro se ha convertido en referente de formación en Nuevas Tecnologías.
Además, este Centro es Entidad Certificadora de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre, donde expedir y validar certificados se convierte en una tarea rutinaria, y enseñar a los usuarios a realizar trámites con administraciones tales como Seguridad Social, Servicio Estatal de Empleo y SAE.
Internet es el escenario en el que la ciudadanía comparte conocimiento y desarrolla proyectos vitales. Guadalinfo es, en sí mismo, la Andalucía ciudadana, vital e innovadora, la Andalucía en la Red. Es ya la red social de todos los andaluces y andaluzas, en la que el Punto Vuela se concibe como una herramienta multifunción y una referencia física al servicio de esta red virtual.
Los Puntos Vuela son unos espacios públicos de libre acceso presentes en municipios de menos de 20.000 habitantes, que vuelcan buena parte de sus esfuerzos a generar proyectos e iniciativas entre los/as ciudadanos/as, conectándolos y estimulando su capacidad de transformar y mejorar el lugar donde viven.
Este proyecto es posible gracias a la cooperación entre la Junta de Andalucía, las 8 Diputaciones Provinciales andaluzas (mediante la gestión del Consorcio "Fernando de los Ríos") y los Ayuntamientos, contando también con la cofinanciación del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).
En su primera etapa, cuando se puso en marcha en 2004, bajo el nombre Guadalinfo, el objetivo estaba centrado en la alfabetización digital en los centros.
En la actualidad, el proyecto Vuela trabaja desplegando de forma efectiva su nuevo concepto de innovación social, formación y empleo. Se define como un espacio de alto valor local y digital que propicia el desarrollo económico, social y sostenible y cuyas claves estén en la innovación, el talento, el valor del capital humano, la cultura tecnológica, la integración en la Sociedad del Conocimiento y su conexión y apertura a la nueva sociedad global.
La sólida presencia en los municipios de la Red Puntos Vuela la convierte en instrumento fundamental y clave en la identificación, detección y activación de los nuevos liderazgos ciudadanos así como en el radar perfecto para la monitorización de procesos de innovación.
Inicios... Centro Guadalinfo de Olivares
La actividad del Centro Guadalinfo de Olivares comenzó en Abril de 2005. Desde entonces, en este Centro se ha hecho especial hincapié en la formación como motor de cambio de nuestro municipio y el uso y manejo de Internet como una de las herramientas más actuales y necesarias para el desarrollo personal y, en consecuencia, el desarrollo local del municipio.
Se ha pasado por diferentes etapas, donde la prioridad a los diferentes colectivos ha ido cambiando: desde niños a mayores, pasando por jóvenes (y no tan jóvenes), desempleados y empresarios. Durante este tiempo, este Centro se ha convertido en referente de formación en Nuevas Tecnologías.
Además, este Centro es Entidad Certificadora de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre, donde expedir y validar certificados se convierte en una tarea rutinaria, y enseñar a los usuarios a realizar trámites con administraciones tales como Seguridad Social, Servicio Estatal de Empleo y SAE.
Actualmente... Punto Vuela Olivares
Actualmente, uno de los objetivos prioritarios es acercar la inteligencia artificial (IA) a la ciudadanía, ya que representa una gran oportunidad para mejorar la vida de las personas y facilitar muchas tareas cotidianas. Desde asistentes virtuales hasta sistemas que ayudan a médicos a diagnosticar enfermedades, la IA está transformando el mundo a gran velocidad. Su aplicación puede ser clave para enseñar nuevas habilidades, personalizar el aprendizaje y ayudar a los emprendedores a desarrollar sus negocios de forma más eficiente. Además, la IA permite automatizar procesos, mejorar la accesibilidad digital y ofrecer soluciones innovadoras en áreas como el empleo, la educación y la administración pública. Su integración en estos espacios tecnológicos puede abrir nuevas puertas para el desarrollo personal y profesional de los ciudadanos.
Responsable del Punto Vuela Olivares
En a finales de 2023 la red de Centros Guadalinfo se transforma en la red de Puntos Vuela, sometiéndose a una renovación completa tanto del mobiliario como del equipamiento tecnológico, dando un salto hacia el futuro.
Así, los Puntos Vuela incorporarán distintos servicios y zonas (wifi gratuita, coworking, puestos para teletrabajar, zona maker (robótica, impresión 3D, dispositivos de realidad virtual o drones), puntos de acceso individual a servicios electrónicos y nuevo equipamiento (pizarras interactivas digitales y multimedia, portátiles, smartphones o tablets).
Actualmente, uno de los objetivos prioritarios es acercar la inteligencia artificial (IA) a la ciudadanía, ya que representa una gran oportunidad para mejorar la vida de las personas y facilitar muchas tareas cotidianas. Desde asistentes virtuales hasta sistemas que ayudan a médicos a diagnosticar enfermedades, la IA está transformando el mundo a gran velocidad. Su aplicación puede ser clave para enseñar nuevas habilidades, personalizar el aprendizaje y ayudar a los emprendedores a desarrollar sus negocios de forma más eficiente. Además, la IA permite automatizar procesos, mejorar la accesibilidad digital y ofrecer soluciones innovadoras en áreas como el empleo, la educación y la administración pública. Su integración en estos espacios tecnológicos puede abrir nuevas puertas para el desarrollo personal y profesional de los ciudadanos.
Responsable del Punto Vuela Olivares
El Agente de Innovación Local (AIL) encargado del Punto Vuela de Olivares es Rafael Gil Pérez, Ingeniero Técnico en Informática de Gestión.